Sociedad
Cuando hablamos de sociedad, nos estamos refiriendo a un conjunto de individuos vinculados entre sí por lazos económicos, políticos, religiosos, culturales.
En el caso de Egipto, la división estaba dada acorde a la participación en el excedente económico, lo que generaba desigualdad.

Lee la siguiente información para conocer algunas características de esos grupos sociales...
SACERDOTES
- Poseían conocimientos científicos.
- Dirigían la vida religiosa.
- Establecían el calendario según la inundación.
FUNCIONARIOS
- El Faraón creó una poderosa administración, integrada por numerosos funcionarios.
GUERREROS
- Desarrollaron la guerra para defenderse de las invasiones.
- Crearon un ejército.
- Atractivo: recompensas del Faraón, regalos; reparto de tierras.
CAMPESINOS
- Sector más numeroso
- Trabajaban las tierras, debiendo entregar cosechas al Faraón.
- Tuvieron muchas obligaciones.
- Inundación: realizaron diques, canales, lagos artificiales; construyeron tumbas y templos.
COMERCIANTES
- Poco numerosos; controlados por el Faraón.
- Comercio con el exterior.
ARTESANOS
- Trabajaban largas jornadas en los talleres del Faraón, en los Templos o en sus casas.
- Si dejaban de producir podían ser castigados.
Los invito a mirar el siguiente video para saber un poco más o a modo de síntesis.
Estudiantes, ahora que se acercaron al conocimiento de la sociedad egipcia les pido que hagan lo siguiente en la carpeta proceso:
1) Realiza una pirámide social como la ya trabajada.
2) Divídela en Privilegiados y No Privilegiados (aclara por qué lo eran o no)
3) Explica la pirámide con palabras mediante un texto.
Ustedes Pueden!!!